No estábamos muertas… ¡ANDÁBAMOS DE PARRANDA!
SI, pareciera que pasaron mil años desde la última vez que nos vimos, pero no… nos vemos siempre, pero no habíamos tenido tiempo para hacer el @momsonthecity_ porque: entre fiestas patrias, actividades varias, estallidos sociales, campeonatos y todas esas cosas que hacemos todos los días.
Bueno… al fin nos pusimos al día, estamos métale editando y obviamente subimos un capítulo especial contándoles que hicimos estos días y por supuesto los capítulos pendientes que estaban ahí guardados para ustedes.
Ya, ¡CUÉNTENOS! ¿Nos echaban de menos? ¿Qué temas les gustarían para el próximo podcast?
Vayan a #spotify a escuchar el último cap!. @cienporcienmama 👯♀️ #podcast #foto #maternidad
Acabo de leer un tuit que decía: y ahora todas fueron abusadas. Y me quedé pensando: no sé si todas, pero si puedo decirles que ahora estamos entendiendo que hay cosas que NO fueron nuestra responsabilidad.
Tenía 6 años cuando fuimos con mis padres el Intercomunal de La Reina para un paseo de fin de año, asado con todos mis compañeros, todos felices, pasándolo chancho. Estábamos al lado de un riachuelo y estaba entretenido ir a meterse ahí a ver. Escuché a alguien decir que no fuéramos para allá, pero la curiosidad fue más grande y junto a un compañero nos aventuramos a descubrir que había al otro lado.
A los 6 años no tenía ni la destreza ni tampoco el largo de las piernas para cruzar ese riachuelo sola con mi amigo. Entonces de repente aparece alguien en zunga ofreciéndonos ayudar e ir a conocer más allá. Yo fui porque quería conocer, y de ahí no recuerdo más. Hasta que veo al tipo amarrado a un árbol, los papás gritando, mi mamá protegiéndome, otras mamás haciendo preguntas extrañas que yo no entendía, diciéndome cosas de que como se me ocurre acercarme e irme con otra persona y yo solo respondía que quería conocer por ahí.
Gracias a Dios no pasó a mayores, pero si cargué con es culpa durante años -no por mis padres, si no por esas personas que en ese momento me decían que como se me había ocurrido irme con otra persona-, durante años tuve crisis, pesadillas recordando ese momento, tratando de recomponer los fragmentos de ese día para saber en qué me había equivocado. Así mismo... durante mi infancia me cuestionaba donde había sido el error. Mi error.
Supe que luego se lo llevaron Carabineros y que hubo juicio por intento de secuestro y al final quedó libre.
Yo era una niña, yo estaba en un paseo de curso, yo estaba disfrutando y explorando, yo no tenía la culpa de que un tipo fallado del mate quisiera llevarme a no sé dónde. Yo estuve muchos años sin poder acercarme al Inter comunal. Cada vez que me decían su palabra yo decía que no, que no me gustaba ir ahí, pero la verdad mi mayor miedo era recordar cómo era el lugar y volver a tener un recuerdo, un fragmento de ese momento quebrado de mi infancia.
#laculpanoeramía
Es temprano en la mañana, ya están las niñas camino al colegio y en vez de hacerme el desayuno veo esa sensual caja de @chocapicchile ahí mirándome y yo la miro... y nos miramos y nada. La ansiedad me dice: cómete un puñado, un puñado no es nada, ademas tiene menos azúcar, da lo mismo.
Me como el primer puñado.
Pero la caja y me dice: “naaah si una no es ninguna” y yo... pero si es la colación de las niñas, las niñas aman comer Chocapic en el colegio, además tienen clases hasta el 20 tienen que durarles... y ahí voy y me como otro puñado.
No más Mangelita, entiéndelo, come una fruta, prepárate por último con yogurt y deja de lesear. Pero no... me voy de la cocina y vuelvo a atacar la caja.
Levanta la mano 🙋🏻♀️ si también todas las mañana asaltas la caja de cereales 😂 de tus hijas o hijos 😜🤓
Las manualidades nos relajan y si bien hay cosas más importantes... pucha que es rico juntarse con las amigas, hablar tonteras un rato, reírnos, retarnos, las quiero @cienporcienmama @lolatrend Y ahora conocí a @soyporfia que hace puras maravillas.
✨✨✨
Gracias @rustoleumla por la invitación a renovar y conocer sus productos, por supuesto por siempre apañar en todas las ideas 💡 que se me ocurren para renovar la casa.
✨✨✨
Me cansé de la VIOLENCIA
Si, así como lo leen. Me cansé, me agoté y me saturé. Me saturé de ver en todas partes como violentan a niños, adultos mayores, pobres, clase media, a los animales. ¿Saben por qué me saturé? Me saturé porque son 31 años de mi vida viejo injusticias.
Cuando tenía 5 años mi madre me recuerda que yo quería ser presidenta, para que todos los niños pudieran comer chocolate y comprarse ropa, porque desde temprana edad tengo consciencia que NO todos los niños reciben un trato justo, igualitario y que mucho menos tienen acceso a lo que yo tuve (con un tremendo sacrificio de mi familia, incluidos mis hermanos).
Me violenta ver a ese “niño” con el que jugaba cuando era chica que está metido en la pasta porque no solo le falló su familia, sino también la escuela municipal (porque claramente no tenía “plata para pagar algo mejor”), las asistentes sociales, y un largo etcétera de instituciones que nunca hicieron nada por él.
Me violenta saber que para pedir una hora a médico tengo que llamar por un teléfono y que si me demoro 2 minutos más de la hora lo más probable es que se acaben las horas. Así de fuerte. Peor aún, me violenta ver que tienes que comprar “medicamentos mejores” porque los del consultorio quizás “no son los mejores”. Así también me violenta que las derivaciones para SALUD MENTAL tomen 2 meses (INCLUSO MÁS) o que un profesional dude de que te sientes mal o que necesitas real apoyo. Y no, esto no es de ahora, es de siempre.
Me violenta saber que si quieres ir a un parque debes moverte de tu comuna, porque así como se sorprenden “lo fea que está Plaza Italia” en Peñalolen aún quedan peladeros que son “plazas para niños”. Que tienen más tierra y barro que un poco de pasto y árboles para la sombra.
Me violenta ver que las casas de subsidio que entregan tienen 1 metro cuadrado de “patio” y que terminan poniendo baldosas porque es más fácil y económico poner baldosas que regar plantas y pastos, sin contar esas casas que tuvieron que ampliarse porque NO hay más espacio. ¿Han visto los blocs en Peñalolén donde hacen unos palafitos para poder ampliar los departamentos porque NO TIENEN MÁS ESPACIO?
-CONTINÚA EN LOS COMENTARIOS-
Criar es revolucionario. ✨✨✨
Hace muchos años cuando escribía más en mi blog (si, tengo una página que se llama www.mammadontpreach.cl) recuerdo haber hablado sobre la crianza como un acto revolucionario. No lo digo por moda, lo digo porque desde que entendí el concepto de la creación y formación de un ser humano, romper patrones establecidos, ir contra una corriente que daña infancias, dejar de mirarte el ombligo ES revolucionario.
✨✨✨
No estoy ajena, tuve que limitar mi participación, porque para poder seguir haciendo mi revolución debo ser fiel a mi misma y cuidarme. Decidí parar porque me estaba haciendo daño, pero eso no significa que esté en otro mundo (menos con los marcianos de Morel), muy por el contrario. Tener los cojones para explicarle a tus hijas el estallido social, vivir entre barricadas, lacrimógenas, cacerolazos, mostrarles qué es una manifestación y por qué es importante tener una opinión formada, es revolucionario.
✨✨✨
Siempre he estado un paso adelante y quiero seguir estándolo, porque quiero que todos quienes me rodeen estén bien. Incluso a muchas de ustedes que no conozco.
✨✨✨
Por todas aquellas que vivimos una lucha diaria para tener un mundo mejor. Ponlo en tu mente y en tu corazón: criar es revolucionario.
✨✨✨
UN ABRAZO.
✨✨✨
Gracias @cienporcienmama por retratarnos tal y cómo somos.