Cada día que pasa más personas se suman a aprender sobre la alimentación y a cocinar en casa, porque ¡vamos! no es sustentable comer fuera de la casa todos los días.
Una de las cosas que una hace normalmente es equiparse comprando máquinas para poder hacer fácil la tarea. Hoy me daré el tiempo de contarte como funciona la Nutrismart de Somela, una licuadora que tiene más funciones de lo que parece.
Primero la Nutrismart de Somela es un súper producto, con un sistema único que licua, corta y muele los alimentos maximizando la fibra, multi-vitaminas y minerales que el cuerpo necesita. También procesa alimentos enteros como frutas, vegetales, carnes, pescados, mariscos y frutos secos gracias a su novedoso molinillo de acero inoxidable.
Al realizar batidos estos quedan absolutamente distintos a una licuadora tradicional, ya que quedan con una rica textura y espuma, el sabor es más natural (convengamos que los batidos algunas veces no quedan tan ricos porque el sabor no es el mismo de la fruta).
Segundo, puedes hacer muchas preparaciones, desde queques en licuadora, sopas, mantequilla de maní, sorbete de limón y los más que tradicionales batidos. Las cuchillas son poderosas y el molinillo ayuda a hacer harinas de arroz, avena o la que quieras, debes tener cuidado eso si, ya que, cada cierto espacio de tiempo hay que sacar lo que queda en la parte de abajo -tiene tres partes por donde pasan los alimentos: el vaso, el mango (y eso ayuda a que tenga espuma) y la base-.
Tercero la llave dosificadora es genial: es tan pero tan simple servir jugos, batidos o sopas (frías o calientes, también las papillas de los bebés), y así evitas tener que vaciar todo el contenido desde la jarra como se hace tradicionalmente. Ideal para cuando tienes invitados en casa y haces mucho jugo y es una lata estar trasvasijando. Puedes servir directamente en un vaso y queda perfecto.
Cuarto, es muy segura, ya que solo tiene una posición entonces es muy segura y en casi ningún momento se tocan las cuchillas o las típicas gomas de las licuadoras -mi mamá tiene una que es del año de la cocoa y debe estar poniéndole las gomas para luego poner las cuchillas y recién ahí usarla-.
Quinto, la jarra no es de vidrio es de tritán (que es BPA Free), un tipo de plástico de alta densidad, resistencia y no absorbe olores.
Las cuchillas solo se desarman cuando hay que limpiar profundo la máquina, además viene con la pieza para desarmarla y un cepillo para limpiar el mango. Este sería el “pero”, porque en el fondo es difícil limpiarla la primera vez, pero a la segunda ya sabes como hacerlo y no toma más de 2 minutos. Te aprendes la rutina y listo.
Además he hecho ricas recetas con la Nutrismart y puedes seguirlas AQUÍ además seguiré subiendo más recetas al blog.
¿Dónde comprarla? En Somela.cl
Gracias por esta recomendación!! Yo suelo cocinar la mayoria de mis comidas y siempre uso licuadora! la mia esta mas que viejita asi que no me vendria mal hacer un cambio!!
Te dejo un abrazo
Gracias por tu comentario!
Es bueno saber que el primer uso es un poco incómodo el lavado. Pensaba que la jarra era de vidrio, por lo visto es un material resistente y de calidad.
Saludos.
Si, yo creo que es más que todo por desconocimiento que por engorroso. Si, es un material que tampoco absorbe el olor como el plástico común. Gracias por tu comentario!
Hola! Gracias por el artículo, la verdad que nosotros por lo que estamos en constante movimiento por los viajes y ahora que hemos adoptado una vida minimalista no realizamos muchas compras como ser electrodomésticos. Pero nos pareció interesante su funcionamiento y el tipo de licuados que hace. Gracias!
Gracias por tu comentario!
Super tener una licuadora con tantas ventajas, me ha gustado que sea fácil la limpieza, pues a veces son tan engorrosas dejarlas sin residuos.
Si!, en especial cuando hay que hacer que las cuchillas queden bien puestas.
Gracias por tu comentario!
Hola, una máquina que no conocía. Gracias!
Gracias a ti por tu comentario!
No conocía esta máquina, la verdad. Y me ha parecido muy interesante. Yo tengo otra similar que también tritura muy bien, y estoy pensando que debería empezar a sacarle más provecho. Nosotros no solemos tomar muchos batidos, pero me parece muy buena idea para que tomen más frutas y verduras.
Siiii… los batidos son un una buenísima forma de dar frutas y verduras a los niños y también para nosotros los adultos cuando estamos sin tiempo de comer.
Gracias por tu comentario.
Yo debo ser de las pocas personas que tienen licuadora y no la usan jaja. la verdad es que debería sacarle más partido, pero al final siempre me decanto por otras opciones.
Yo uso mucho la licuadora para hacer batidos sobretodo. Lo de la llave dosificadora me parece todo un acierto, no lo había visto antes!!
Siiii! la llave es total! porque sirves directamente desde el vaso sin tener que desarmar nada y además, como tiene un molinillo interior, los sedimentos gruesos quedan ahí.
Nutrismart suena genial, a mi que me encantan los batidos de frutas seguro lo disfrutaría un montó, así que me anoto esta recomendación y las recetas que vienen porque mola mucho, gracias 🙂
Siii, pronto subiré una torta de zapallo que hice con las Nutrismart!
qué cantidad de usos que tiene!!! no se me habia ocurrido que pudieras hacer queques!
Esta licuadora Nutrismart de Somela es super práctica y tiene un montón de utilidades y usos y encima es muy fàcil de limpiar que eso siempre va muy bien y nos ayuda a ganar tiempo. Las licuadoras van tan bien para cocinar y hacer sabrosos batidos.
SIII, es genial, además que los batidos uff! quedan mortales!
Qué buena recomendación! Seguro que salen unas recetas riquísimas!
me encanta tu recomendacion de batidos, super deliciosos, ya los probare, gracias!
Gracias por tu comentario!
wow! se ve un aparato super útil 🙂 No me suena nada ver esta marca en España, pero miraré!
Hola! Si, es muy útil y es una marca Chilena.
Pues nunca había escuchado sobre la Nutrismart de Somela, pero por lo que cuentas si que es un super producto, sirve para muchísimas cosas y diferentes preparaciones! que bien también que se puedan seguir las recetas que haces porque las subas al blog, a mi me falta no solo el producto sino la idea luego para usarlo!!
Hola !
Siii… ya voy a subir toooodas las receetas al blog, para que puedan hacer con esta u otra licuadora.
Hola!! No conocía este parado. Yo uso la Thermomix y me va de maravilla pero es verdad q para transportar… es un poco engorroso.
Vaya pinta tienen los batidos, tomo nota 😉
ajaja Yo sueño con tener una Thermomix pero.. uff… la sueño solamente. jajaja
Si, para los batidos es geeenial!
Hola guapa 😍 pues se ve súper él aparato. Nosotros llevamos una vida más minimalista, no usamos este aparato sino él de toda la vida para ello, pero se ve súper bien. Los batidos se ven de lo más, me los apunto 💋💋 un besito guapa
Jajajs acá amamos los aparatos tech de comida, pero no teníamos licuadora y está hace muchas funciones.
Hola, has usado esta licuadora para hacer harinas de frutos secos, avena, arroz, etc?, ya que creo que tiene la suficiente potencia, pero el sistema que tiene en que lo ya licuado va bajando no complica mucho el proceso? Graciaas 🙂
La verdad la utilicé con arroz… si bien funcionó, pero hay que hacerlo con cuidado por el sistema que tiene. Es mucho más práctico para líquidos.