Hace un par de días les conté que tenía novedades porque Somela ahora me ayudará a preparar las más ricas recetas que tengo.
En esta ocasión probamos la VitaMix de Somela para hacer estas ricas empanadas de horno, fáciles, sencillas y sin tanta complicación.
¡Manos a la masa!
Para hacer las empanadas necesitas hacer la masa más el pino:

Masa:
700 gr de harina (más o menos 5 tazas)
200 gr de mantequilla o manteca de cerdo derretida
Salmuera (2 tazas de agua caliente + 1 cucharada de sal)
Preparación:
En la VitaMix poner la harina y manteca con la función de mezclar e ir agregando el agua de a poco, para integrar. Sin la máquina se puede hacer poniendo la harina junto con la manteca en un bowl e ir agregando el agua y amasando hasta que quede una masa suave. Dejar reposar mientras se prepara el pino, en el frío (ponle alusa y al refrigerador o en un pote tapado).
Pino:
500 gr de carne vacuno picada (posta, punta picana, también puede ser molida si no tienes carne picada, eso es a gusto del consumidor)
1 kilo de cebolla picada (más o menos 4 cebollas)
Sal, pimienta, comino y orégano.
Preparación:
En una olla hervir 10 minutos la cebolla para que se suavice, escurrir. Sofreir la carne junto con la cebolla y agregar los aliños. Cocinar más o menos 30 minutos.
Relleno:
Aceitunas/ Huevo/ Pasas (para quién quiera) y el pino.
Estirar la masa de manera uniforme y con un cortador de masas o un plato ir haciendo círculos, que rellenas con una o una y media cucharada de pino, una aceituna, huevo y pasa (para quién quiera).
Así repetir.
Todos los domingos no se pierdan en mis stories de Instagram las ricas recetas que preparamos en familia.
Tiene una pinta deliciosa y no parece complicado! A ver si lo pruebo que ando buscando alternativas para el menú de siempre 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Si! Las empanadas son un clásico de esta temporada y fáciles de hacer.
Me gustaMe gusta
Yo he desistido de hornear masas… A ver, se cocinar, de hecho tengo un restaurante. Me gusta hacer de todo, hago tartas, cremas, lo que sea. Pero las masas tipo hojaldre, no hay forma humana de que me salgan bien. Me da mucha rabia pero al hornear la cago y se me quedan crudas. Lo odio!!
Ahora…si me lo mandas hecho, me lo como eh.
Me gustaMe gusta
Jajajajaja! Pero está masa es muy fácil quizás podrías intentar 🙄 jajajaja
Me gustaMe gusta
Oye pues tiene muy buena pinta, me han dado ganas de probar esta receta, tomo nota!! Seguro que está buenísimo!!
Me gustaMe gusta
Que te queden ricas!
Me gustaMe gusta
Tiene buena pinta la verdad y es una gran idea para variar en menús 🙂
Me gustaMe gusta
Si y es fácil de transportar a distintas partes sin que se eche a perder.
Me gustaMe gusta
Pues dan ganas de ponerse manos a la obra y probar estas empanadas. Yo prefiero al horno este tipo de comidas así llevan menos grasas, así que la probaré así.
Saludos!
Me gustaMe gusta
Si, es verdad! al horno son más «saludables» que fritas. Gracias por tu comentario!
Me gustaMe gusta
MMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM
Me gustaMe gusta
Me encanta!! Me guardo la receta para otro día!
Me gustaMe gusta
Que bueno! Que te quede rica!
Me gustaMe gusta
Lo que me gustan a mí las empanadillas y no sabía hacerlas. Probaré la receta
Me gustaMe gusta
Si, es un poco larga, pero quedan exquisitas.
Me gustaMe gusta
Me encantaban las empanadas chilenas, pero tengo que decir que más que las empanadas de pino, me chiflaban las empanadas fritas de queso, o los chicanees …. Ya los estoy oliendo , mmmm.
Me gustaMe gusta
OHOHOHOH! ME acabas de dar hambre ahora a mi jajajaja
Me gustaMe gusta
Tiene que estar buenísimo. Me encantan las recetas chilenas, al menos las que conozco, porque tienen mucha carne 🙂
Me gustaMe gusta
Jajajaja si, la gastronomía chilena se basa muchísimo en la carne, pero esta es la clásica de todas. Gracias por tu comentario!
Me gustaMe gusta
Mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
Me gustaMe gusta