La masculinidad se aloja en lugares insospechados cuando leemos los cuentos de Miguel Ángel Cortés. Con monólogos excepcionalmente íntimos, Irse a las manos nos sumerge en pensamientos recurrentes del hombre sobre la falta y búsqueda incesante del complemento en una mujer y la complicidad en los sentimientos más profundos.
“Los personajes de estos cuentos son chicos solitarios, quebradizos, platónicos, anti-hipsters, atrapados en una cotidianeidad monocromática”, describe la escritora María José Viera Gallo. “Un debut sorprendente, donde se juega una sensibilidad masculina real, sin máscaras, como pocas veces se ve en nuestra narrativa”, continúa.
Ina Groovie, comunicadora, crítica literaria y actual conductora de la radio Rinoceronte, agrega “Así, lejos de caricaturas y estereotipos, estos cuentos nos permiten entrar en la verdad más pura de la masculinidad, desprendida de prejuicios. Paseamos de la mano del autor por una ciudad con calles vetadas por la posibilidad de encontrarse con un examor; paseamos por calles áridas y solitarias; paseamos por calles tristes para poder llegar a otros tantos lugares, y ninguno de ellos, lugares comunes”.
En este libro está en juego la exposición de las emociones desnudas, el desahogo, la incomodidad y el intento por ser un par en medio del cinismo. El amor es una veta, con cuentos nunca antes contados y otros revisitados, susurrados al oído y confesionales. Cuentos bellos, cuidados y honestos.
Miguel Ángel Cortés Vidal es Ingeniero Informático de la Universidad Federico Santa María. Estudió Artes en la Universidad de Chile, donde paralelamente fue creciendo su entusiasmo por la literatura, sobre todo por la novela fantástica.
Con solo 32 años, presenta junto a Editorial Forja su primer libro: Irse a las manos, una cautivadora recopilación de sus cuentos que ya perfila una prometedora carrera literaria.
Precio de Referencia: $8080.- (librerías Antártica)